Proceso de acceso a mercado: regional vs. hospitalario
Después de repasar todo el proceso que debemos seguir para conseguir que nuestro medicamento supere la comisión de precios y presentarnos ante ella con ventaja, debemos asegurar que el producto se puede recetar por los profesionales sanitarios.
Ahí entra el Acceso a Mercado, o Market Access como tal.
Proceso de acceso a mercado: regional vs. hospitalario
Equipo de FarmaSkills
Proceso de acceso a mercado: regional vs. hospitalario
Trabajo Previo
En este trabajo, es fundamental considerar el trabajo previo realizado, en el que se deben involucrar a las comunidades autónomas, los stakeholders y cualquier otra persona con influencia en el proyecto.
El acceso a la comunidad autónoma es una parte crucial del trabajo de una persona de acceso, y es esencial conocer el modelo de acceso en cada comunidad autónoma y aplicarlo tanto antes como después de la comercialización del medicamento.
Es importante tener en cuenta cómo podemos acceder una vez que contamos con financiamiento.
Evaluación regional
Hay comunidades que tienen una evaluación central para aprobar medicamentos a nivel de la comunidad autónoma, lo que le da acceso a toda la comunidad a nivel hospitalario.
Sin embargo, los medicamentos de oficina de farmacia siempre son aprobados de manera central sin importar la zona.
Los medicamentos hospitalarios pueden ser aprobados centralmente o por zonas, y existen comités regionales de evaluación de medicamentos que son el paso previo para que el medicamento tenga acceso a los hospitales de la comunidad autónoma correspondiente.
Es importante conocer a las personas que influyen en cada comité regional, por lo que es recomendable conocer estos comités.
Tener contacto con ellos y trabajar en su relación es función del regional manager o la persona de acceso.
Es posible que el regional manager asista a la comisión de precios o influya en la persona que va a la comisión de precios.
Cursos de
Market Access
MasterClass de Market Access y Relaciones Institucionales
Carga en el Nomenclátor
El Nomenclator es un sistema que permite recetar el medicamento desde la oficina de farmacia y la farmacia hospitalaria.
Actualmente, prácticamente todas las recetas son electrónicas, por lo que el médico debe acceder a ese medicamento en su ordenador.
Que el medicamento se incluya en el Nomenclátor es esencial, ya que sin eso los médicos no pueden recetar el medicamento, ya que no consta en el sistema de prescripción.
Esto irá a través de la dirección de farmacia a la comunidad autónoma que va a efectuar esa carga, o los colegios de farmacia dependiendo de la comunidad.
Normalmente, es la dirección de farmacia la que hará la carga.
Una vez cargado, la labor de acceso, entre comillas, ha terminado, a no ser que no se cargue el medicamento y nos pidan que movamos un poco los hilos para intentar llegar a la persona responsable de esa carga y evitar retrasos.
Acceso Hospitalario
En el caso de medicamentos de uso hospitalario, es importante asegurarnos de que lleguen a cada hospital de la región.
Para lograrlo, podemos hablar con el director de farmacia o el responsable de medicamentos de uso hospitalario, y estudiar las comisiones regionales para presentar nuestro producto y que lo valoren lo antes posible.
Es fundamental conocer al responsable de la comisión, identificar las personas que trabajan en ella y lograr que vean nuestro medicamento para que lo aprueben y lo distribuyan en todos los hospitales.
Aunque el acceso a medicamentos puede ser centralizado o no, esto puede ser un poco indefinido ya que los hospitales pueden querer revisar el medicamento antes de utilizarlo.
A veces, un medicamento que tendría que tener acceso hospitalario por hospital se incluye en todos debido a que cumple con ciertas características que el hospital busca, como precio o resultados, y el impacto presupuestario no es grande.
En algunos casos, el impacto presupuestario no será significativo y el medicamento ya será conocido por el hospital, lo que facilitará el acceso.
Sin embargo, es importante también que alguien dentro del hospital pida el medicamento, ya que si nadie lo utiliza, el hospital no se preocupará por incluirlo en sus comisiones.
Por ello, es necesario contactar con el jefe de servicio de farmacia, explicar la importancia de nuestro medicamento y conocer las características y procedimientos de pedido del hospital.
De esta manera, el médico responsable podrá solicitar el medicamento y comenzar a utilizarlo en el hospital.
En resumen…
Es fundamental que el equipo de acceso trabaje en estrecha colaboración con el resto de la compañía para asegurar el éxito en el acceso del medicamento, tanto a nivel de comités regionales, como en oficinas de farmacia y hospitales.
El equipo de acceso es fundamental en este proceso, ya que se encarga de llevar a cabo un trabajo previo, durante y posterior.
Este es un paso crucial en el proceso de acceso que requiere preparación, conocimiento y coordinación con los diferentes actores involucrados.
Si estás interesado en aprender más sobre la industria farmacéutica y la importancia del equipo de acceso, ¡regístrate ahora en nuestro curso de Introducción a la Industria Farmacéutica o a la MasterClass de Market Access y Relaciones Institucionales.
Fórmate en la Industria Farmacéutica
Cursos 100% online, on demand
+50 Horas de contenido premium
+150 años de experiencia en empresas farmacéuticas
Cursos especializados:
Desarrollo Farmacéutico, Medical Affairs, Marketing, Market Access, Visita médica, Operaciones y Supply Chain
Introducción a la Industria Farmacéutica – Inscripciones Abiertas
350€ sólo 249€*