Precio y reembolso: proceso de financiación farmacéutico
Ahora vamos a hablar sobre el proceso de financiación de un medicamento, donde el equipo de acceso juega un papel vital.
Es necesario realizar un trabajo previo, durante y posterior para lograr la financiación. Durante todo este periodo, el equipo de acceso se convierte en la joya de la corona, ya que todo el mundo quiere hablar con ellos para conocer el progreso y el estado actual.
Es fundamental que sepáis que hay dos niveles a los que podemos referirnos.
Precio y reembolso: proceso de financiación farmacéutico
Equipo de FarmaSkills
Precio y reembolso: proceso de financiación farmacéutico
Diferencia entre la financiación (precio – reembolso) y acceso
Una parte del proceso sería la autorización de la financiación, es decir, obtener un precio y financiación para mi medicamento.
La otra parte es el acceso.
A veces resulta difícil explicar, que en España el Ministerio de Sanidad concede la financiación de un medicamento pero que ese medicamento no se utiliza automáticamente en todos los hospitales o comunidades autónomas.
¿Por qué sucede esto? Porque la parte del acceso al medicamento depende de la comunidad autónoma, e incluso a veces del hospital.
Por lo tanto, aunque ya tenga mi medicamento y todo parezca perfecto, necesito que se disponga de él para los pacientes en cada hospital, y eso no es fácil.
Autorización del medicamento: el punto de partida
El proceso de autorización a nivel nacional comienza determinando la condición del medicamento y autorizando su comercialización.
Además, se confirma que el medicamento cumple con los estándares necesarios de eficacia, seguridad y calidad, lo cual siempre ha sido un tema de estudio.
También es importante asegurar la correcta identificación del medicamento y la precisión de su información, evitando cualquier tipo de error y proporcionando la información más adecuada posible.
Cursos de
Market Access
MasterClass de Market Access y Relaciones Institucionales
Proceso de fijación de precio y reembolso
El proceso de financiación de un medicamento es relativamente simple.
Propuesta de financiación
La compañía farmacéutica hace una propuesta y la dirección general de farmacia asigna a una persona para gestionar todo el procedimiento y contactar con la compañía.
Esa persona estudiará la propuesta, recogerá información de las distintas fuentes para tener toda la información del medicamento.
En base a la gravedad de la patología, colectivos, seguridad, alternativas terapéuticas, racionalización del gasto, etc. se elabora una propuesta de financiación con respecto a ese fármaco.
Durante este proceso, se establece una comunicación directa con la empresa farmacéutica para recabar toda la información necesaria.
En definitiva, set trata de un proceso de negociación en la que se plantean diferentes alternativas y características del producto.
Se intenta llegar a la comisión de precios con un acuerdo positivo, aunque no significa que todo esté hecho.
Es necesario intentar llegar con un acuerdo positivo, ya que la comisión de precios estudiará el caso.
Comisión de precios
La Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios publicará una propuesta de resolución que enviará a la compañía propuesta.
La compañía recibirá la propuesta, que puede ser positiva o negativa, incluso positiva con algún recorte. En el caso de que se alcance un cierto número de viales, se revisará el precio.
Es una propuesta donde consta si se financia el medicamento y en qué condiciones, o si no se financia.
Si el laboratorio farmacéutico está de acuerdo con las condiciones, se acepta la propuesta y la comisión envía la resolución definitiva.
Aprobación de precio y comercialización
Si la comisión resuelve de forma definitiva, el laboratorio puede comercializar su producto.
Existen unos plazos a tener en cuenta: si la resolución definitiva es efectiva antes del día 15 del mes, se puede comercializar el día 1 del mes siguiente.
Si la propuesta es efectiva después del día 15, se puede comercializar el día 1 del siguiente mes.
Es importante tener en cuenta estos plazos para saber cuándo el laboratorio puede empezar a comercializar el producto.
El punto crítico del proceso no es el la fecha de comercialización, sino si la comisión de precios financia o no el medicamento.
Resolución negativa
Puede pasar que en lugar de ser positiva, la resolución sobre la propuesta de financiación sea negativa, o que la propuesta de financiación no satisfaga al laboratorio.
En ese caso, la empresa puede presentar alegaciones para que se discutan en la siguiente comisión.
En ocasiones se puede llegar a un acuerdo antes de la siguiente comisión, pero no es sencillo.
Lo normal es que vaya a la siguiente comisión y se revisen esas alegaciones.
Si la propuesta es aceptable, se vuelve a la propuesta de resolución y el laboratorio la acepta.
Si no es aceptable, se rechaza el precio, y la empresa tiene que volver a empezar el proceso.
Puede que consiga llegar a un acuerdo posterior con otras alegaciones, pero cada alegación implica una revisión a la baja del precio, lo que perjudica al laboratorio.
En resumen…
Hemos visto el proceso de financiación de un medicamento en España, desde la autorización hasta la fijación de precios hasta la comercialización.
El equipo de acceso es fundamental en este proceso, ya que se encarga de llevar a cabo un trabajo previo, durante y posterior.
Aunque el proceso de autorización a nivel nacional es relativamente simple, la parte del acceso al medicamento depende de la comunidad autónoma e incluso del hospital, lo que puede generar problemas en el proceso de financiación de un medicamento.
Si estás interesado en aprender más sobre la industria farmacéutica y la importancia del equipo de acceso, ¡regístrate ahora en nuestro curso de Introducción a la Industria Farmacéutica o a la MasterClass de Market Access y Relaciones Institucionales.
Fórmate en la Industria Farmacéutica
Cursos 100% online, on demand
+50 Horas de contenido premium
+150 años de experiencia en empresas farmacéuticas
Cursos especializados:
Desarrollo Farmacéutico, Medical Affairs, Marketing, Market Access, Visita médica, Operaciones y Supply Chain
Introducción a la Industria Farmacéutica – Inscripciones Abiertas
350€ sólo 249€*