Modelo de Financiación de los medicamentos en España
En España, el modelo de financiación de medicamentos tiene un impacto directo en la accesibilidad de los pacientes a los mismos.
Si un medicamento no está incluido en la financiación pública, puede resultar muy difícil para los pacientes acceder a él, ya que el mercado privado está muy limitado y los precios están intervenidos.
Aunque el proceso de inclusión de un medicamento en la financiación pública es fundamental para su disponibilidad, hay otros factores que también pueden influir en la accesibilidad.
El departamento de acceso desempeña un papel importante en asegurar que los medicamentos estén disponibles en los centros sanitarios y que los pacientes tengan acceso a ellos.
Modelo de Financiación de los medicamentos en España
Equipo de FarmaSkills
Modelo de Financiación de los medicamentos en España
Prestación farmacéutica dentro del Sistema Nacional de Salud
El Sistema Nacional de Salud en España es muy descentralizado.
El gobierno central, a través del Ministerio de Sanidad, es responsable de ejecutar la política central y de gestionar la planificación y la asistencia sanitaria a nivel nacional.
Sin embargo, lo que realmente importa es la financiación, es decir, quién paga.
En España, quien fija si un medicamento se incluye en la prestación farmacéutica és el Ministerio. Sin embargo, son las comunidades autónomas son las que pagan y hacen efectiva la prestación farmacéutica.
Inclusión en la financiación: una competencia nacional
La competencia relativa a la financiación se gestiona a nivel nacional por el Ministerio de Sanidad, por lo que la inclusión o no de un medicamento en el sistema de financiación aplica por igual a todas las comunidades autónomas.
Los criterios que se siguen a la hora de decidir sobre la financiación están definidos por el ministerio, aunque cada criterio se discute y puede dar pie a interpretaciones.
Si el Ministerio decide financiar algo, está financiado en todas las comunidades autónomas.
Siguiendo el principio de igualdad territorial, seria injusto que alguna vez una comunidad no financiara algo y los pacientes tuvieran que ir a otra comunidad.
El artículo 94 de la Ley de Garantías y Disposiciones del Medicamento define lo que es la fijación de precios.
En este artículo consta que corresponde al gobierno establecer los criterios y procedimientos para la fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios financiables por el Sistema Nacional de Salud.
Este criterio se aplica tanto para los medicamentos de dispensación por oficina de farmacia a través de receta oficial como para los medicamentos de ámbito hospitalario.
Prestación farmacéutica: una competencia regional
Aunque el Ministerio es el que establece la cartera de servicios, es decir, lo que se debe ofrecer a los ciudadanos, cada comunidad autónoma es la responsable de aplicarlo a su prestación farmacéutica.
Dentro de cada comunidad autónoma está el Servicio Regional de Salud, que es el organismo encargado de gestionar todas las responsabilidades sanitarias que proceden del gobierno central.
Cursos de
Market Access
MasterClass de Market Access y Relaciones Institucionales
Por lo tanto, falta alguna armonización, pero poco a poco se está consiguiendo.
Es cierto que hay diferenciación porque hay un ministerio de sanidad, 17 sistemas de salud y más de 800 hospitales.
Cada hospital toma decisiones y, a veces, incluso dentro de la misma comunidad, hay diferencias de un hospital a otro.
En resumen…
El modelo de financiación de medicamentos y la estructura del Sistema Nacional de Salud en España son temas clave para entender cómo funciona la industria farmacéutica en este país.
Aunque el proceso de inclusión en la financiación pública puede ser complicado, es esencial para que un medicamento pueda ser utilizado en los centros sanitarios.
Además, la descentralización de la gestión sanitaria en España puede generar diferencias en la aplicación de la política central y en la cartera de servicios ofrecidos a los ciudadanos.
Si estás interesado en profundizar en la industria farmacéutica, te recomendamos nuestro curso de Introducción a la Industria Farmacéutica. Aprenderás sobre la función y las responsabilidades del departamento de market access, pero también sobre sobre investigación clínica y la comercialización de medicamentos.
Fórmate en la Industria Farmacéutica
Cursos 100% online, on demand
+50 Horas de contenido premium
+150 años de experiencia en empresas farmacéuticas
Cursos especializados:
Desarrollo Farmacéutico, Medical Affairs, Marketing, Market Access, Visita médica, Operaciones y Supply Chain
Introducción a la Industria Farmacéutica – Inscripciones Abiertas
350€ sólo 249€*