Estructura del Departamento de Acceso a Mercado
El departamento de acceso al mercado es uno de los más importantes dentro de una compañía farmacéutica. Su objetivo es garantizar el acceso de los productos de la compañía al mercado y asegurarse de que los pacientes puedan beneficiarse de ellos.
En este artículo, vamos a ver cómo puede ser la estructura del Departamento de Acceso a Mercado y cuáles son sus responsabilidades.
Estructura del Departamento de Acceso a Mercado
Equipo de FarmaSkills
Estructura del Departamento de Acceso a Mercado
Director de acceso
No hay una estructura definida, cada compañía tiene la suya propia, la que mejor se adapta a sus necesidades.
De hecho, cambia mucho, como iréis viendo. Sin embargo, os vamos a dar una aproximación de lo que creo que puede ser lo más ajustado posible.
Hay compañías que tienen dentro del equipo de acceso tanto el acceso al mercado como las relaciones institucionales.
Otras compañías lo tienen separado, e incluso algunas externalizan las relaciones institucionales.
En el caso de compañías pequeñas que lanzan productos al mercado, también externalizan la parte de acceso.
Director de acceso
El director de acceso es el responsable del departamento y reporta directamente al comité de dirección o al general manager de la compañía.
Su papel es fundamental, ya que es el encargado de diseñar la estrategia de acceso al mercado y de coordinar las actividades del resto del equipo.
Este director tendría diversos departamentos que dependen fundamentalmente del tamaño de la compañía y cuántos productos tiene.
Regional access managers
Los regional access managers son los encargados de trabajar a nivel de campo en las distintas comunidades autónomas y de encargan de desarrollar el plan de trabajo en cada región.
Su objetivo es establecer relaciones con las autoridades sanitarias y garantizar el acceso al mercado de los productos de la compañía.
Es importante que el RAM tenga información completa de todo lo que sucede en su comunidad para poder representar el acceso y conectar a la compañía a nivel de comunidad autónoma.
Su función principal es conseguir que el medicamento llegue a la gente clave en la comunidad, como las direcciones de farmacia y otras personas relevantes, desde la perspectiva de acceso.
El número ideal varía, pero lo normal es tener tres o cuatro o dos o, a veces, uno dependiendo de las capacidades de la compañía y los productos.
Departamentos del equipo de acceso
El tamaño de la compañía y la cantidad de productos que tiene determinan la estructura del equipo de acceso. En general, podemos encontrar los siguientes departamentos:
Departamento de precio y reembolso
El departamento de precios es un área fundamental en el ámbito farmacéutico.
Su labor consiste en realizar un seguimiento continuo de los precios de los medicamentos, especialmente cuando se trata de nuevos fármacos.
Además, deben estar preparados para cualquier posible revisión de precio y trabajar en la farmacoeconomía para ajustar correctamente los precios.
En el caso de compañías que tienen medicamentos en concursos o negociaciones, o que ofrecen medicamentos con un modelo de acceso diferente, el departamento de precios debe estar sumamente actualizado.
Esto se debe a que el precio final no es el PVL, sino el que se negocia posteriormente.
Por lo tanto, es crucial que este departamento esté atento y tenga toda la información actualizada para poder realizar una correcta negociación.
Este departamento es especialmente importante cuando la compañía tiene muchos productos en lanzamiento.
Departamento de concursos
El Departamento de Concursos es un equipo cuya función principal es mantener actualizada y organizada toda la información relevante en cuanto a concursos se refiere.
Esto incluye mantener al día la documentación preparada, no perder de vista los concursos que son de interés y garantizar que se esté al tanto de las últimas novedades en el sector.
Es importante destacar que es fundamental estar muy encima del trabajo en este departamento, ya que cualquier retraso o falta de información puede llevar a perder la oportunidad de participar en un concurso.
Además, algunas compañías tienen un Product Manager de acceso, cuyo objetivo es dar apoyo a un producto en particular dentro de la compañía.
Esto significa que el equipo de Concursos puede contar con la ayuda de un experto en ese producto en particular, lo que facilita el trabajo y asegura que se tenga toda la información necesaria a la hora de participar en un concurso.
Cursos de
Market Access
MasterClass de Market Access y Relaciones Institucionales
Departamento de farmacoeconomía
Tiene un papel fundamental en la elaboración de modelos de acceso que permitan a las comunidades autónomas conocer el impacto presupuestario de los medicamentos que se les presentan.
Su objetivo es garantizar que los productos de la compañía tengan un impacto positivo en el sistema de salud.
Para ello, es esencial contar con un modelo adaptado a las necesidades específicas de cada comunidad autónoma, que tenga en cuenta su realidad y las particularidades de cada caso.
En este sentido, la labor del departamento de farmacoeconomía no se limita únicamente a la elaboración de modelos, sino que también incluye la negociación de precios con el ministerio y la presentación de los productos.
Para ello, es necesario contar con un modelo ajustado a las necesidades del ministerio, que tenga en cuenta no solo el producto en sí, sino también la realidad con la que se enfrentará después de la negociación.
De esta forma, el departamento de economía tiene un papel clave en el desarrollo de estrategias efectivas para la presentación de productos y en la negociación de precios, lo que permite a las empresas farmacéuticas tener éxito en un mercado altamente competitivo.
Departamento de relaciones institucionales
El departamento de relaciones institucionales se encarga de establecer relaciones con los políticos y las autoridades sanitarias.
Cuando hablamos de Public Affairs y Relaciones Institucionales en una empresa farmacéutica, nos referimos a la función de representar los intereses de la empresa de manera institucional.
Esta labor no solo tiene que ver con la administración central, sino también con consejeros y políticos.
Su objetivo es garantizar que la compañía tenga una buena relación con las autoridades y que pueda influir en la toma de decisiones.
Para conseguirlo, los responsables de Relaciones Institucionales establecen planes y estrategias con la administración y otros stakeholders, con el fin de garantizar el éxito de la empresa.
Además, esta área también se encarga de mantener una buena relación con las entidades gubernamentales y políticas, a fin de asegurar una comunicación fluida y efectiva entre ambas partes.
En resumen…
En resumen, la industria farmacéutica es un sector complejo y altamente especializado, que requiere de una gran cantidad de recursos y conocimientos para poder competir en un mercado tan competitivo.
La estructura de este departamento varía mucho de una compañía a otra, pero en general podemos encontrar un director de acceso y varios departamentos que se encargan de las distintas áreas del acceso al mercado.
Dentro del área de Market Access, los departamentos de farmacoeconomía, precios, concursos y relaciones institucionales son áreas clave que desempeñan un papel fundamental en el éxito de cualquier empresa farmacéutica.
Es importante que estas áreas trabajen de manera coordinada y efectiva, con el objetivo de garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes que los necesitan de manera rápida y eficiente.
El departamento de acceso al mercado es responsable de garantizar que los productos de la compañía puedan llegar a los pacientes que los necesitan.
¡Si quieres saber más sobre la industria farmacéutica y cómo funciona el acceso al mercado, inscríbete en nuestro curso de Introducción a la Industria Farmacéutica.
Fórmate en la Industria Farmacéutica
Cursos 100% online, on demand
+50 Horas de contenido premium
+150 años de experiencia en empresas farmacéuticas
Cursos especializados:
Desarrollo Farmacéutico, Medical Affairs, Marketing, Market Access, Visita médica, Operaciones y Supply Chain
Introducción a la Industria Farmacéutica – Inscripciones Abiertas
350€ sólo 249€*