Modelos de negocio en la industria farmacéutica

Modelos de negocio en la industria farmacéutica

Equipo de FarmaSkills

Modelos de negocio en la industria farmacéutica

La industria farmacéutica es un sector que se dedica a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos y productos sanitarios.

Existen diferentes modelos de negocio en la industria farmacéutica, los cuales se pueden clasificar en cinco grupos principales: laboratorios de I+D, laboratorios comercializadores, empresas biotecnológicas, empresas de uso huérfano, laboratorios de genéricos y startups.

A continuaciĂłn, te explicamos cada uno de estos modelos de negocio.

Laboratorios de I+D

Los laboratorios de I+ tienen una estructura vertical que incluye investigaciĂłn, desarrollo y producciĂłn de fĂĄrmacos.

Normalmente, estos laboratorios también tienen la comercialización de sus productos y una red de comerciales que trabajan en åreas grandes de la salud.

Los laboratorios de I+D realizan una gran inversiĂłn en investigaciĂłn y desarrollo, ya que necesitan encontrar nuevos fĂĄrmacos que puedan ser comercializados en el mercado.

Algunos ejemplos de laboratorios de I+D son Pfizer, Sanofi, Novartis, Roche y Janssen.

Únete a la Newsletter

Para recibir contenido especializado, vacantes de empleo, novedades e informaciĂłn de los cursos en tu inbox.

No enviamos spam. Data de baja en cualquier momento.

Laboratorios comercializadores

Los laboratorios comercializadores se encargan de comprar ciertas moléculas y llevarlas a la venta a su propia calle.

A veces, las universidades o centros de investigaciĂłn desarrollan fĂĄrmacos y hay laboratorios comercializadores que se encargan de comprarlos y llevarlos a su venta a nivel de calle y de prescripciĂłn.

En ocasiones, los laboratorios comercializadores se asocian con otras compañías para echarles una mano en la comercialización.

El objetivo de los laboratorios comercializadores es vender los productos farmacéuticos a través de una amplia red de distribuidores y comerciantes de la salud.

Cursos de

Industria farmaceutica

En una empresa farmaceutica los equipos trabajan de forma conjunta y transversal

Curso Online de Introducción a la Industria Farmacéutica y Biotecnológica

Curso Online de IntroducciĂłn a la Industria FarmacĂ©utica y BiotecnolĂłgica Descubre, paso a paso, cĂłmo funciona la industria farmacĂ©utica y conviĂ©rtete en … Leer mĂĄs

Empresas biotecnolĂłgicas

Las empresas biotecnolĂłgicas se centran en la investigaciĂłn en sistemas biolĂłgicos y organismos vivos.

Esto tiene una cierta complejidad porque es mucho mås difícil de hacer un genérico, esto tendría que ser un biosimilar, tarda mucho en hacerse y en desarrollarse.

De esta manera, las patentes estĂĄn mĂĄs protegidas por mĂĄs tiempo.

Hay fårmacos biológicos que han tenido una patente durante mås de veinte años, protegiéndolos así frente a la competencia.

Las empresas biotecnolĂłgicas utilizan la biotecnologĂ­a para desarrollar nuevos medicamentos y tratamientos para enfermedades graves, como el cĂĄncer y las enfermedades autoinmunitarias.

Laboratorios de medicamentos huérfanos

Los laboratorios de medicamentos huérfanos se centran en el desarrollo y comercialización de medicamentos destinados a tratar enfermedades raras.

Aunque estos medicamentos no estĂĄn dirigidos a un gran pĂșblico, pueden ser muy valiosos para las personas que sufren de enfermedades raras.

Debido a que las enfermedades raras afectan a una pequeña parte de la población, el mercado para estos medicamentos es limitado.

Sin embargo, las empresas de uso huérfano pueden obtener beneficios significativos de estos medicamentos, ya que pueden ser muy costosos y los sistemas sanitarios destinan parte importante de la financiación.

Laboratorios de genéricos

Los laboratorios de genéricos fabrican y comercializan medicamentos que han perdido su patente.

Estos medicamentos son mĂĄs baratos y pueden ser una alternativa para los pacientes que no pueden permitirse los medicamentos de marca.

Los laboratorios de genéricos no necesitan invertir en investigación y desarrollo, ya que los fårmacos ya han sido desarrollados y aprobados por las autoridades sanitarias.

Algunos ejemplos de laboratorios de genéricos son Teva, Viatris y Sandoz.

Startups

Las startups son empresas emergentes que buscan innovar en el sector farmacéutico.

Estas empresas suelen centrarse en la investigaciĂłn y el desarrollo de nuevas tecnologĂ­as y terapias.

Aunque las startups tienen mayores riesgos que las empresas ya consolidadas, también tienen la posibilidad de tener mayores beneficios.

Las startups pueden utilizar la tecnología para desarrollar nuevos productos farmacéuticos y tratamientos, y pueden ser una fuente importante de innovación en la industria.


En resumen…

En resumen, la industria farmacéutica se divide en diferentes modelos de negocio, desde los laboratorios de I+ hasta las startups.

Cada uno de estos modelos de negocio tiene sus propias caracterĂ­sticas y desafĂ­os.

La comprensiĂłn de estos modelos de negocio puede ser Ăștil para los profesionales que trabajan en la industria farmacĂ©utica.

Es importante recordar que estos modelos de negocio no son excluyentes entre sĂ­, y que muchas empresas pueden tener caracterĂ­sticas de varios modelos de negocio.

Si quieres profundizar en el mundo de la industria farmacéutica y conocer mås sobre los avances en la investigación y el desarrollo de tratamientos, te invitamos a nuestro curso de Introducción a la Industria Farmacéutica. Aprenderås todo lo necesario sobre la industria, desde la investigación y desarrollo de medicamentos hasta la comercialización y distribución de los mismos.

¥No pierdas esta oportunidad de adquirir conocimiento valioso y aumentar tus habilidades en la industria farmacéutica!

Fórmate en la Industria Farmacéutica

Cursos 100% online, on demand

+50 Horas de contenido premium

+150 años de experiencia en empresas farmacéuticas

Cursos especializados:

Desarrollo Farmacéutico, Medical Affairs, Marketing, Market Access, Visita médica, Operaciones y Supply Chain

IntroducciĂłn a la Industria FarmacĂ©utica – Inscripciones Abiertas

350€ sólo 249€*

Pin It on Pinterest

Share This
Te contamos más? 👉