La digitalización en la industria farmacéutica

La pandemia del COVID-19 ha generado grandes cambios en las interacciones entre la industria farmacéutica y los médicos, así como en la forma de llevar a cabo congresos y eventos.

Uno de los retos más importantes que ha surgido en este sentido ha sido el de la digitalización.

La industria farmacéutica ha tenido que adaptarse rápidamente a la situación, digitalizando todos sus departamentos, desde el médico hasta el de marketing.

digitalización empresas farmaceuticas industria farmaceutica

Digitalización en la industria farmacéutica

Uno de los desafíos interesantes que ha surgido con la pandemia de COVID es la digitalización.

Antes de la pandemia, la industria farmacéutica tenía a sus delegados haciendo interacciones con los médicos cara a cara en el hospital durante todo el día.

Hasta entonces, muchos comerciales, durante sus años de profesión en ventas, rara vez habían tenido una teleconferencia con un médico.

Sin embargo, con la llegada del COVID-19, se ha tenido que cambiar el modelo de interacción y se ha optado por teleconferencias y eventos digitales.

Adaptación a los congresos híbridos

La digitalización ha llegado para quedarse en la industria farmacéutica, y con ella, los congresos híbridos y la posibilidad de participar en eventos desde cualquier lugar del mundo.

La industria farmacéutica ha tenido que adaptarse rápidamente a los congresos híbridos, que combinan la presencialidad con la digitalización.

Estos eventos permiten a los participantes asistir a charlas y presentaciones desde cualquier lugar, sin tener que desplazarse.

Únete a la Newsletter

Para recibir contenido especializado, vacantes de empleo, novedades e información de los cursos en tu inbox.

No enviamos spam. Data de baja en cualquier momento.

Digitalización de todos los departamentos de la industria farmacéutica

La digitalización no solo ha afectado a las interacciones con los médicos y a los congresos, sino que ha llegado a todos los departamentos de la industria farmacéutica, desde el médico hasta el de marketing.

La digitalización ha permitido una mayor eficiencia y ha cambiado la forma en que se llevan a cabo los procesos en la industria.

Cursos de

Industria farmaceutica

En una empresa farmaceutica los equipos trabajan de forma conjunta y transversal

Curso Online de Introducción a la Industria Farmacéutica y Biotecnológica

Curso Online de Introducción a la Industria Farmacéutica y Biotecnológica Descubre, paso a paso, cómo funciona la industria farmacéutica y conviértete en … Leer más

Un reto que ha venido para quedarse

La digitalización en la industria farmacéutica ha sido un reto importante, pero también una oportunidad para mejorar los procesos y adaptarse a la nueva realidad.

Es probable que, incluso después de la pandemia, la digitalización siga siendo una parte importante de la forma en que se llevan a cabo los eventos y se interactúa con los médicos.


En resumen…

El COVID-19 ha generado una serie de cambios en la industria farmacéutica, y la digitalización ha sido uno de los más importantes.

La industria ha tenido que adaptarse rápidamente a la nueva realidad, digitalizando todos sus departamentos y adoptando nuevas formas de interacción con los médicos y participación en eventos.

La digitalización ha llegado para quedarse en la industria farmacéutica, y es probable que siga siendo una parte importante en el futuro.

Si quieres aprender más sobre la industria farmacéutica, te invitamos a registrarte en nuestro Curso de Introducción a la Industria Farmacéutica.

¡No pierdas esta oportunidad de adquirir conocimiento valioso y aumentar tus habilidades en la industria farmacéutica!

Pin It on Pinterest

Share This
Te contamos más? 👉