Los mayores retos de las empresas farmacéuticas en 2023
Las tendencias actuales en la industria farmacéutica suponen grandes desafíos, como el aumento de costes en investigación y desarrollo y la pérdida de patentes. En este post verás los Los mayores retos de las empresas farmacéuticas en 2023.
Progresivo aumento de los costes en I+D
Las novedosas terapias que se están incorporando en los últimos años, como distintos tratamientos oncológicos, terapias génicas, inmunoterapia, terapias dirigidas, fármacos para enfermedades raras, están asociados a elevados costes de investigación, desarrollo y producción.
Pérdida de patentes y Genéricos
Además, la industria farmacéutica también se enfrenta a la competencia de los medicamentos genéricos, que son menos costosos y están disponibles para el público una vez que expira la patente del medicamento original.
12 de los 35 medicamentos de mayor venta en el mundo perdieron la protección de patente antes de 2012.
Si el medicamento genérico ofrece seguridad y eficiencia a un menor coste, su participación en el mercado continuará creciendo, debido al alto impacto económico que suponen los fármacos para los sistemas públicos sanitarios.
Esto ha llevado a una mayor presión sobre los fabricantes de medicamentos para que reduzcan sus precios y ofrezcan alternativas más asequibles a los pacientes.
Medicina personalizada
La industria farmacéutica está centrada en medicina personalizada, utilizando paneles genéticos para atacar directamente enfermedades.
Esto incluye terapias dirigidas y fármacos para enfermedades raras, pero aumenta los costos, tanto de producción como de venta.
El acceso a estos fármacos es un desafío, y su aprobación puede retrasarse.
Se están considerando opciones como el pago por resultados para financiar estos tratamientos.
Digitalización
El COVID ha supuesto un cambio de paradigma en la comunicación con los profesionales sanitarios.
La digitalización ha venido para quedarse y las compañías farmaceúticas han tenido que preparar en tiempo record a sus equipos comerciales, departamentos médicos y marketing entre otros.
Patient Journey
Entender el viaje del paciente durante su enfermedad es clave para las compañías farmacéuticas. De que el circuito este bien definido y trabajado, dependerá el éxito de cada una de las empresas.
A lo largo del circuito que hace el paciente desde que se deriva de Atención Primaria o urgencias hasta que es tratado por el especialista de su patología es complejo y en el intervienen numerosos Stakeholders clave con los que deben interactuar y aportar mensajes de valor.
Cursos de
Empresas Farmacéuticas y Laboratorios Farmacéuticos
Código ético y Transparencia
Todas las compañías farmacéuticas se comprometen a promover el bienestar de los pacientes y una asistencia sanitaria de calidad levando a cabo sus actividades según criterios éticos de profesionalidad y responsabilidad.
FarmaIndustria agrupa a la mayoría de compañías farmacéuticas innovadoras y como prueba de su compromiso con la salud y economía del país, adoptó en 1991 el Código Europeo de Buenas Prácticas para la Promoción de los Medicamentos.
El código aborda tres aspectos principalmente:
- La promoción de los medicamentos de prescripción.
- La Interrelación con los profesionales sanitarios y con Organizaciones sanitarias.
- La Interrelación con las asociaciones de pacientes.
Asociaciones de Pacientes
Las Asociaciones de Pacientes son entidades sin ánimo de lucro formadas por personas físicas o jurídicas que se agrupan, habitualmente, en torno a los problemas derivados de una patología o enfermedad que les afecta.
También existen otras entidades que representan a los pacientes o usuarios del sistema sanitario en general.
Estas asociaciones han cogido relevancia en la sociedad y las compañías farmacéuticas han de tenerlas en cuenta, integrándolas en sus estrategia de negocio.
En resumen…
La industria farmacéutica se encuentra en un momento de cambio y transformación, con un enfoque creciente en la medicina de precisión y la medicina personalizada.
Sin embargo, esto ha llevado a un aumento significativo en los costos de investigación, desarrollo y producción de nuevos tratamientos, así como en los costos de los fármacos en sí mismos.
Además, la pérdida de patentes y la entrada de medicamentos genéricos en el mercado han creado una mayor presión sobre los fabricantes de medicamentos para reducir sus precios y ofrecer opciones más asequibles.
La digitalización y el entendimiento del “patient journey” también son desafíos importantes que enfrenta la industria.
Para enfrentar estos desafíos, las compañías farmacéuticas deben encontrar soluciones innovadoras y trabajar en colaboración con otras partes interesadas para garantizar que los pacientes tengan acceso a los tratamientos que necesitan.
¡No pierdas esta oportunidad de adquirir conocimiento valioso y aumentar tus habilidades en la industria farmacéutica, inscríbete al Curso de Introducción a la Industria Farmacéutica!